Kosovo

Daniel Bernard

Si hablas de límites, fronteras, ¿dónde empiezas tú?

¿dónde mi respiración, dónde tu boca? Y me dices,

mientras el beso, «¿reconoció el gobierno a Kosovo?»

y puede que en mi saliva: una respuesta, un borde

y somos, mientras el beso, un túnel de vísceras. «¿Y

cuántos kilómetros minados, y alambre de espino?»;

de ano a ano, kilómetros de tripa, mientras un beso.

Si hablas de límites: lengua, y tú «¿me reconoces?».


Te podría decir que me sabe dulce o salada o amarga o umami 

tu saliva, o agria; pero, confundidas, me sabe a mi propia saliva:

neutra, insípida, tu saliva como mía propia, siendo tuya.


En silencio pudimos nombrar todos los músculos de la cara:

vademécum de fisiología, babas y cariño.

Como si fuera necesario en un beso con lengua conocer

el funcionamiento de la máquina.


Te reconozco. Separamos los labios. Te reconozco

territorio de lengua: un discurso de respiración

y, ahora te digo, yo te digo: «quiero ser, te quiero

ser contigo en este largo beso». Te digo: «¿me reconoces?».

Kosovo, con lengua o sin lengua, Kosovo.

Javier Yániz Ciriza

Javier Yániz Ciriza (Pamplona, España, 1999). Investigador. Graduado en Filología Hispánica y Máster en Lingüística Teórica y Aplicada. Se encuentra realizando una tesis doctoral en lingüística sobre procesos de (des)escalada del conflicto y mediación. Ha intervenido espacios diversos con obras como Energía Eólica (Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, 2020), La Anunciación (Geltoki, 2023), Sin título o es demasiado tarde para decirte al oído cómo salir de aquí (Re-Read Pamplona, 2024) o Tocar sin tocar a Fermín (Mención Encuentros de Arte Joven Navarro, 2024). Como poeta ha sido finalista del II Premio Internacional de Poesía Pablo García Baena con América y paisaje (Editorial Cántico, 2024).

https://www.instagram.com/JavierYaniz
Anterior
Anterior

8:45

Siguiente
Siguiente

Un poema de Carlos Paris