Poesía de Frida Montesinos

/Párpados adentro /                       /poner pausa /

/borrar todos los nombres de plomo/ 

/ser pez/        /nadar sin dirección y sin premura/ 

/disolver/          /célula por célula/

              /espinas y escamas de la memoria/

/romper grilletes/                 /razones inmutables/

/es posible/           /escapar a la noche de los ojos/

/nuestra noche/

                         /que duerma la palabra/

                                                               /y no sueñe/ 

/Párpados adentro/                /hibernar de los espejos/

/cortar hilos /      /deshabitar marionetas/

                                             /detener los aspavientos/

/silenciar el mareo sobre el escenario/

                                                /afuera de los párpados/ 

/en el mundo apresurado por transformar a la materia/

/dejar           al           árbol             ser               árbol/ 


I

 después del vagar de la sustancia 

/dijeron alma/

en busca de su tierra prometida

/digo cuerpo/

<ahí donde/sin saberlo/siempre estuvo>

por fin encontrar el ombligo.

es el momento de la carne

momento de mutar del homo al humus

quiero decir de compostar-se

sentipensar desde antenas y tentáculos 

hablar en micelio

/arañas de todos los colores/

es el amanecer del hibridaje

el despertarse de un viaje quimérico 

Ítaca en los intestinos

no un retorno /nunca nos fuimos/

sino descubrirse isla en archipiélago 

de pieles y de voces.


II

a favor tenemos: 

el simulacro puede devenir terremoto 

derrumbar todo aquello 

sostenido sobre falsos claroscuros

sobre cultos a la piedra sobre piedra

sobre caparazones quebradizos y porosos 

que fingen solidez de huesos.

el simulacro no es ensayo sino acto

el cuerpo que imagina comprende 

el llanto del agua, la furia del fuego, 

el cuerpo que imagina comunica en simbiosis,

el cuerpo que imagina comprende el revés 

de todos los lenguajes.

Frida Montesinos

Frida Mont (Guadalajara, México, 1977). Bailarina y entusiasta de la poesía. Ha colaborado con las revistas digitales Danzante, Prácticas de vuelo, Pérgola de Humo y Casapaís. Actualmente estudia Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Veracruzana.

https://www.instagram.com/freeda_afro
Anterior
Anterior

Simurg, pájaro entre-tiempos

Siguiente
Siguiente

Poesía de David Morales